La comida chifa es una de las más populares que existe en el Perú y es producto de la mezcla de la comida tradicional china con algunos ingredientes peruanos.
Su fusión con la sazón de la comida peruana, le da un sabor especial a sus variados platos, dando como resultado una comida china muy diferente a la que se puede saborear en otros países.
A principios del siglo XX, la cocina chifa se consolidó en el gusto de los comensales peruanos, lo cual hizo que los restaurantes chifas se convirtieran en lugares imprescindibles para celebrar un acontecimiento familiar, confraternizar o concretar negocios.
En la actualidad, gracias al auge internacional de la gastronomía peruana, podemos encontrar restaurantes chifas en diferentes partes del mundo como Estados Unidos, Brasil o España (país en donde nos encontramos).
Que significa en chino ``comer arroz``, y que con el tiempo se transformó en chifa, al igual que ``chau fan``, que se traduce como ``arroz frito``, y que los peruanos lo hemos adoptado como ``chaufa``, dando nombre a uno de los platos más conocidos de la cocina chifa.
Es el número de restaurantes chifas que se calcula que hay solo en Lima. En varias regiones peruanas, el número incluso supera al de restaurantes criollos.
Son dos de los ingredientes que no pueden faltar en la cocina chifa, al igual que una gran variedad de ajíes y verduras.